¿Qué tal Pelecero? En esta lección te voy a enseñar de forma sencilla y rápida los tipos de contactos existentes en TIA Portal, que seguro te serán de utilidad. Mencionarte que los contactos funcionan como un interruptor en un circuito eléctrico, al pulsarse, deja pasar corriente, y cuando dejas de pulsarlo, no permite el paso de corriente.
Así que venga, al lio 👇
Contacto Abierto
El contacto abierto, cuando la variable asignada está a 1, permite el paso de corriente, en contra, cuando la variable está a 0, el contacto impide el paso de corriente.

Contacto Cerrado
El contacto cerrado, cuando la variable asignada está a 1, impide el paso de corriente, en contra, cuando la variable está a 0, el contacto permite el paso de corriente.

Contacto de Pulso Ascendente (P)
El contacto de pulso ascendente (flanco) funciona exactamente igual que el contacto abierto, con la peculiaridad que solo está activo durante un ciclo de scan del PLC, después, aunque la variable asignada esté a 1, no permitirá el paso de corriente.

Este tipo de contacto, necesita una variable auxiliar (es la que se pone debajo) para guardar en memoria el estado de la variable del contacto en el ciclo de scan anterior para saber cuando ha cambiado de estado (de 0 a 1)

Contacto de Pulso Descendente (N)
El contacto de pulso descendente (flanco) funciona exactamente igual que el contacto de pulso ascendente (P), pero de forma inversa. Deja pasar corriente cuando la variable asignada al contacto pasa del estado lógico 1 al estado lógico 0, y solo durante un ciclo de scan.

¿Qué, útil? Pues no te pierdas nada en el Curso de TIA Portal desde Cero!